La raza Gyr es conocida por su especialización en la producción de leche. Originaria de la península de Kathiawar, en la India, esta raza ha participado en la formación de otras razas como Brahman Rojo e Indubrasil. En América, los primeros ejemplares de Gyr fueron llevados a Brasil, donde se extendieron por todo el continente y ahora se encuentran principalmente en países como Brasil, Colombia, México, Panamá, Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Salvador y Paraguay, entre otros. Brasil ha sido líder en el mejoramiento genético de razas cebuinas, logrando avances significativos en el progreso genético del ganado Gyr lechero. Se han utilizado diversas técnicas reproductivas, como inseminación artificial, transferencia de embriones y fertilización in vitro, para mejorar características importantes y de alta heredabilidad en el rebaño de leche. Una de las ventajas destacadas del ganado Gyr es su adaptabilidad al clima tropical y su capacidad para requerir menos pasto. Esto lo convierte en una alternativa atractiva para mejorar la producción de leche en climas cálidos. Gracias a su rusticidad, resistencia y adaptabilidad al medio tropical, ha sido incorporado en importantes explotaciones lecheras y sistemas productivos de doble propósito en diversos países. Durante más de dos décadas, se han desarrollado programas de cruzamiento con otras razas especializadas, como Holstein, Pardo Suizo y Jersey, para producir ejemplares F1 con habilidades mejoradas para adaptarse y producir leche con mayor eficiencia en el trópico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario